Documentos sobre manejo de cadáveres relacionados con COVID-19 disponibles para descarga en nuestra web
La pandemia de COVID 19 que está padeciendo el mundo desde noviembre de 2019 (primer caso en China), supone un desafío inédito en todo sentido.
Todos los sectores de la sociedad se ha visto afectados, pero sin duda los sistemas de salud están en la principal líneas de combate del virus. Ningún país del mundo estaba preparado para enfrentar esta pandemia, y esto se ve reflejado en las diversas respuestas de los Estados, que tienen que ver con su condición en tiempos normales.
En este sentido, uno de los aspectos más sensibles es el tratamiento de las muertes generadas por el virus. Nuevamente, cada país aplica los métodos habituales, con sus limitaciones y contradicciones, muchas veces olvidando el tratamiento digno y respetuoso que se debe brindar a los muertos.
La suspensión de rituales y los entierros apresurados sin duda se han impuesto por razones sanitarias. Pero desde ALAF queremos sumarnos aportando algunos documentos básicos producidos por organizaciones internacionales como WHO y el CICR, junto con diversos protocolos nacionales que pueden ser consultados y deben ser difundidos en nuestros países.
Personal sanitario, forenses, policías, funerarios, bomberos, están en la primera línea, no solo en centros de atención médica sino en el manejo de los cuerpos. Hacia ellos son fundamentalmente estos documentos, que apuntan a pautas mínimas para manejar los cuerpos dignamente, sin generar nuevos contagios.
En la sección "Documentos" de nuestra página web podrán encontrarlos para la descarga de los mismos.