
CICLO DE TALLERES XX CONGRESO ALAF 2025
Análisis de vestimenta y materiales culturales desde el enfoque de la Arqueología Forense Las especialistas del Servicio Médico Legal de Chile, Lic. Isabel Martínez y
La Asociación Latinoamericana de Antropología Forense es una organización civil sin ánimo de lucro que agrupa los profesionales de la antropología forense y ciencias afines con el fin de establecer criterios profesionales y éticos, además de la promoción del uso de la antropología y arqueología forense en las investigaciones judiciales, escenarios humanitarios, desastres masivos y contextos de migración.

Análisis de vestimenta y materiales culturales desde el enfoque de la Arqueología Forense Las especialistas del Servicio Médico Legal de Chile, Lic. Isabel Martínez y

Isótopos estables en la antropología forense latinoamericana: avances, desafíos y perspectivas El Dr. Luciano Valenzuela (CONICET, UNCPBA), junto a los licenciados Felipe Otero (becario CONICET)

Tecnologías aplicadas a la búsqueda e identificación de personas en el campo forense en Colombia El Mag. Jaime Castro (perito antropólogo, GEIH, FGN – Colombia)

Fundamentos prácticos de Fotografía Taller dirigido por los fotógrafos Jorge Tiscornia y Néstor Pereira, apuntando a la mejora de las imágenes en campo y laboratorio,

Encuentro experimental con la práctica inmersiva basada en neurociencia, psicología, justicia y tecnología. ¿Cómo se forman y modifican las memorias? ¿Qué factores distorsionan testimonios y

Conciliación de información en resolución de Casos Complejos Con la guía del Dr. Jairo Vivas (Médico Especialista Forense) y la Psc. Diana Ramírez (Psicóloga, especialista en