Consejo Directivo 2024-2025

Ivana Wolff

Presidente

Formada como antropóloga y bióloga forense de Argentina, trabajó con el EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense) durante más de una década, a nivel nacional e internacional. Trabajó para la Fiscalía Nacional de Sudáfrica (NPA) en numerosas investigaciones y excavaciones, para las Naciones Unidas, para el CICR y otras organizaciones internacionales. Actual oficial forense de la fiscalía de la CPI. Es miembro de la Asociación de Antropología Forense Latinoamericana (ALAF) desde el 2005 y también certificada número 10 de esa organización. Actual miembro del comité certificador D-alaf y miembros de  la Academia Americana de Ciencias Forenses (AAFS).

Analía González Simonetto

Vicepresidente

Es antropóloga y arqueóloga forense con más de 20 años de experiencia. Integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), trabaja en proyectos de investigación y peritaje en contextos de violaciones a los derechos humanos, escenarios de conflicto bélico y fenómenos migratorios, colaborando con familias y organizaciones de la sociedad civil. Especializada en el abordaje de casos complejos, actúa como perito y consultor para organismos como el CICR, Corte Penal Internacional, Cortes Especiales y otros. Actualmente, coordina el laboratorio de antropología forense (LAF-EAAF). Además, se dedica a la formación de estudiantes y capacitación de profesionales en antropología biológica y forense, tanto en la Universidad de Buenos Aires como en otros ámbitos académicos y de cooperación.

Jaime Enrique Castro Bermúdez

Secretario

Antropólogo Grupo de Exhumación e Identificación Humana. Cuerpo Técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación  (Colombia). Antropólogo de la Universidad de Los Andes (Bogotá). Especialista  en Derechos Humanos de la ESAP (Bogotá). Magíster en  Criminología y Victimología de la CESPO (Bogotá). Magíster en  Antropología de la Universidad Nacional (Bogotá)

Isla Campo

Tesorero

Es antropóloga, especialista en antropología forense, magíster en morfología humana. Con experiencia en análisis antropológico de cadáveres con fines de identificación y esclarecimiento de causa de muerte y en docencia universitaria en las áreas de antropología biológica, antropología forense y evolución.

Adan Hernández

Primer Vocal

Es antropólogo forense egresado de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Criminalística del instituto universitario de policia científica iupolc, magister en criminalistica y ciencias forenses de la universidad de especialidades uees. Antropólogo forense certificado DLAF-026. Coordinador de la unidad de antropología forense del instituto de medicina legal y ciencias forenses de la república de Panamá (actualmente), perito físico forense del servicio nacional de medicina legal y ciencias forense de Guayaquil (2018-2021). Asesor de la fiscalía venezolana (2013-2018). Perito y jefe de la unidad de estudios especiales del laboratorio criminalístico de la Guardia Nacional  (2008-2013).

 

Macarena Arias

Segundo Vocal

Antropóloga Forense, Diplomada en Derecho internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Chile y Magíster en Salud Pública por la Universidad de Pittsburgh. Desde el 2008, miembro de la Unidad de Derechos Humanos del Servicio Médico Legal de Chile, donde ha participado en la investigación de las diversas causas judiciales relativas a las graves violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en el país durante la Dictadura de Pinochet. Desde el año 2014, también investiga casos criminales complejos como femicidios y crimen organizado, y forma parte del equipo que responde ante desastres masivos. En el año 2024, se incorpora a la recién creada Unidad de Casos Complejos del Servicio Médico Legal de Chile. Profesora colaboradora del Postítulo en Odontología Legal y Forense de la Universidad de Chile. Actualmente, se encuentra desarrollando junto a otros colegas un estudio exploratorio sobre la composición isotópica de la población chilena actual con fines de aplicación forense.

Natalia Azziz de los Santos

Tercer Vocal

Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Universidad de la República de Uruguay (Udelar), trabaja como antropóloga forense en el GIAF (Grupo de Investigación en Antropología Forense) desde el año 2007. Docente del departamento de Antropología Biológica de la Facultad de Humanidades de la Udelar desde el año 2020. Miembro de la Asociación de Antropología Forense Latinoamericana (ALAF) desde el 2008. Actualmente se encuentra finalizando sus estudios de maestría.

Florencia Díaz Ferreira

Secretaria administrativa

Integra el Grupo de Investigación en Antropología Forense del Uruguay (GIAF) desde el año 2019. Colabora en el acondicionamiento y conformación de la primera colección osteológica de referencia del Uruguay desde el año 2019. Realiza tareas dentro de la secretaría de la ALAF desde el año 2022. Socia de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF) desde el año 2016. Actualmente se encuentra finalizando sus estudios en  la Licenciatura en Ciencias Antropológicas opción Biológica en la Universidad de la República.