RALAF - Convocatoria Anual 2025

En 2022, la Asamblea General de la ALAF delegó a un Comité Editorial la misión de dar vida a la Revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (RALAF),con el ánimo de crear una publicación anual, que difundiera trabajos de carácter científico, relacionados con la antropología forense, la arqueología forense, la memoria histórica, el acompañamiento psicosocial y otras áreas afines.

Nuestra visión, es posicionar a RALAF como un referente en el ámbito forense global, mediante la difusión del conocimiento acumulado en la región, donde el devenir de la disciplina se ha visto marcado por la conjunción de diferentes tipos de violencias, mismas que han afectado no solo a nuestras comunidades, sino a quienes se desempeñan en el marco de la antropología forense y sus áreas afines.

RALAF es una revista en formato digital, de acceso libre desde la página web de ALAF y que actualmente ya cuenta con el registro de ISSN: 3028-5801.

Su primer número, lanzado en 2023, estuvo dedicado al origen y desarrollo de la antropología forense en Latinoamérica; el segundo, a las migraciones. En el 2025, atendiendo la solicitud de muchos de nuestros colegas, el Consejo Editorial ha decidido que el tercer número no se encuentre enmarcado en una temática específica, de manera que tendrá una edición miscelánea.

En virtud de lo anterior, los invitamos a presentar trabajos relacionados con las áreas de interés de RALAF, para tal efecto, las normas editoriales de la revista se encuentran disponibles en la página de ALAF plataforma.